FORMULARIO DE FISCALIZACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL COVID-19 EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
Hace algunos días fue publicado por la Dirección del Trabajo y el Ministerio de Salud el “Formulario único de fiscalización de medidas preventivas para el COVID-19 en lugares de trabajo”, que será utilizado por el organismo fiscalizador a fin de inspeccionar el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes para operar en las distintas etapas del “plan paso a paso laboral” por parte de las empresas.
En efecto, el formulario contempla un listado de 30 medidas obligatorias de prevención en los lugares de trabajo, haciendo referencia a la fuente legal que corresponde.
Entre las exigencias, destacan aquellas que persiguen aspectos de cumplimiento de las medidas decretadas por la autoridad sanitaria, como el establecimiento de señalética que apele al uso de mascarillas, medidas de distanciamiento y recomendaciones de autocuidado; de entrega efectiva de elementos de protección personal; de cumplimiento de condiciones adicionales de higiene y salud en el contexto de la emergencia sanitaria, tales como el uso de jabón líquido o solución de alcohol al 70% y la implementación de planes y protocolos, como la actualización del reglamento interno de orden, higiene y seguridad o el plan de emergencia y evacuación y la desinfección diaria de los elementos y superficies que se encuentren expuestos al flujo de personas, entre muchos otros.
Además, al final del documento se adjunto un anexo consistente en una “guía de autoevaluación con las mejores prácticas para una efectiva prevención en los lugares de trabajo”, entregando recomendaciones adicionales y voluntarias no exigibles para los fiscalizadores.
El formulario tiene una especial relevancia y utilidad práctica a la hora de implementar políticas y cumplimiento de medidas tanto sanitarias como laborales al interior de las empresas que están actualizando sus protocolos de prevención en el proceso de reapertura de sus lugares de trabajo, no solo por la eficiencia que estas medidas conllevarán para la empresa y sus trabajadores a la hora de evitar contagios y permitir su retorno seguro, sino que también para evitar el pago de multas ante una eventual fiscalización.
Escríbenos a contacto@stiepovich.cl para mayor información y consultas sobre los detalles y alcances de este plan y su aplicación práctica.
Contacto